HIDROGRAFIA
La principal arteria hidrográfica la constituye la quebrada Guayabo, cordón que nace en Cerro Azul y se desprende por el costado oriental del municipio, sirviendo en gran parte de límite natural entre Saladoblanco y Oporapa. Desemboca en el río Magdalena que surca al municipio por el flanco sur y sirve de coordenada limítrofe con Elias.
A la quebrada El guayabo desembocan pequeños afluentes como: El Cerro, El Bimbo, La Aguadita, Guayabito, Las Minas y El Pescado. Así Mismo, se destacan: la quebrada Oporapa que se ve alimentada en su transcurso por la quebrada Negra, Aguablanca y La Urraca. A la quebrada Caparrosa desembocan Toropisco, El Juncal y La Azulilla.
Entre las principales quebradas se pueden citar: Oporapa, La Negra, Riecito, El Salado, Las Minas, La Azulita O Caparrosa, El Pescado, La Cusumba, La Perra, La Perdiz, El Tutamono, El Burro, La Abejita, La Muralla, La Murcia, El Toropisco, Aguablanca, El Cerro, Los Paraos, La Urraca, Barbosa, La Lajita, La Esperanza, La Cachangú, Aguacaliente, El Medio, El Oso, La Candelosa, el Agras y Aguas Claras
A la quebrada El guayabo desembocan pequeños afluentes como: El Cerro, El Bimbo, La Aguadita, Guayabito, Las Minas y El Pescado. Así Mismo, se destacan: la quebrada Oporapa que se ve alimentada en su transcurso por la quebrada Negra, Aguablanca y La Urraca. A la quebrada Caparrosa desembocan Toropisco, El Juncal y La Azulilla.
Entre las principales quebradas se pueden citar: Oporapa, La Negra, Riecito, El Salado, Las Minas, La Azulita O Caparrosa, El Pescado, La Cusumba, La Perra, La Perdiz, El Tutamono, El Burro, La Abejita, La Muralla, La Murcia, El Toropisco, Aguablanca, El Cerro, Los Paraos, La Urraca, Barbosa, La Lajita, La Esperanza, La Cachangú, Aguacaliente, El Medio, El Oso, La Candelosa, el Agras y Aguas Claras
0 comentarios:
Publicar un comentario